Bienestar Blog n.7 / Guía rápida para el bienestar total: Descubre y cuida tu cuerpo.

Publicado el 26 de mayo de 2023, 17:00

 

CONOCE LO ESENCIAL:

INFORMACIÓN BÁSICA Y ÚTIL PARA TU BIENESTAR

En este blog, te brindaremos información fundamental sobre el cuerpo humano para que comprendas la importancia de cuidarlo.  

Nuestro objetivo es guiarte hacia un bienestar físico y mental óptimo. Acompáñanos mientras exploramos esta máquina perfecta que es tu cuerpo. 

El cuerpo humano: 

Una máquina perfecta

 

Imagina que tu cuerpo es una máquina increíblemente compleja y  asombrosa. Cada órgano, músculo, hueso y sistema trabajan en harmonía  para mantenerte en funcionamiento. Desde el corazón, el motor de tu vida, hasta el cerebro, el centro de control, cada parte tiene un papel  vital en tu bienestar.


El sistema muscular:

movimiento y fuerza

Los músculos son los encargados de permitirte moverte y realizar actividades físicas. Existen músculos grandes, como los de las piernas, y músculos pequeños, como los de los dedos. 

Mantén tus músculos fuertes y flexibles a través de ejercicios regulares, como caminar, correr, bailar...  

Las proteínas, que se encuentran en alimentos como la carne, el  pescado, los huevos y los lácteos, son esenciales para la construcción y reparación muscular. 

Músculos principales

Pectorales: son los músculos del pecho y se dividen en dos partes, el mayor y el menor.
Trapecio: es un músculo grande y triangular que se extiende desde la base del cráneo hasta la parte superior de la columna vertebral.
Deltoides: son los músculos que se encuentran en la parte superior del brazo y el hombro.
Bíceps: son los músculos que se encuentran en la parte superior del brazo y que se usan para levantar objetos.
Tríceps: son los músculos que se encuentran en la parte posterior del brazo y que se usan para empujar objetos.
Abdominales: son los músculos que se encuentran en el abdomen y se dividen en cuatro partes principales: el recto abdominal, el oblicuo externo del abdomen, el oblicuo interno del abdomen y el transverso abdominal.
Glúteos: son los músculos que forman las nalgas y su función es mantener la posición recta del cuerpo.
Cuádriceps: son los músculos que se encuentran en la parte frontal del muslo y se usan para caminar, correr y saltar.


Los huesos:

soporte y protección

 

Los huesos son la estructura de soporte de tu cuerpo y protegen tus órganos internos. 

También son la reserva de minerales, como el calcio, que fortalecen tus huesos. 

Para mantener tus huesos sanos, es importante consumir alimentos  ricos en calcio, como los lácteos, el brócoli y las sardinas. Las vitaminas D y K desempeñan un papel crucial en la absorción y utilización del calcio.


El sistema sanguíneo:

transporte vital

El sistema sanguíneo es como una especie de red complicada de tubos y conductos, con el corazón como el motor que transporta elementos vitales por todo el cuerpo. Estos elementos incluyen los nutrientes esenciales para nuestro organismo, el oxígeno que necesitamos respirar y los desechos que debemos eliminar.
La sangre desempeña un papel fundamental en la regulación de la temperatura corporal y en la protección contra infecciones.
Para mantener nuestro sistema sanguíneo en buen estado, es fundamental seguir una dieta equilibrada que incluya alimentos ricos en hierro, como la carne roja, las legumbres y las espinacas.
También es necesario asegurarnos de obtener suficientes vitaminas del complejo B, como la B12 y el ácido fólico, ya que son fundamentales para la producción de glóbulos rojos. El ácido fólico desempeña un papel especialmente crucial en este proceso.


Comprueba!

La respuesta correcta es la fibra soluble.

Esta fibra ayuda a regular el colesterol y el azúcar en la sangre al formar un gel en el intestino que ralentiza la absorción de estos compuestos.

  • Melocotones secos, alubias, guisantes secos, avena, salvado de avena, germen de trigo, semillas de lino, semillas de chía, lentejas, garbanzos, frijoles negros, aguacate o palta, cebada, habas, pera, manzana, almendras, nueces, ciruela pasa, zanahoria, brócoli cocido, coliflor cruda, arándanos, ejote o judía verde, cereales tipo All Bran, frambuesas, plátano o banana, espárrago, maíz, naranja, mandarina, fresas, pan de maíz, col de Bruselas, guisantes verdes cocidos, kiwi, calabaza, pan integral de trigo, mango, uvas pasas, higos secos, ciruela con cáscara, pasta integral cocida, arroz integral cocido, dátiles secos, papaya o lechosa, melón, piña, sandía.

¡Felicidades si acertaste!

 



El sistema linfático :

Tu defensa y limpieza interna

Tu cuerpo tiene un sistema increíble llamado sistema linfático.

¿Qué hace? Básicamente, protege tu cuerpo y lo mantiene limpio.

Imagínalo como una red de tubos y ganglios que transportan un líquido especial llamado linfa.

Esta linfa elimina toxinas y combate infecciones en todo tu cuerpo.

Además, el sistema linfático ayuda a absorber grasas y vitaminas, y se encarga de eliminar los desechos innecesarios.


¿Cómo cuidarlo?

Es sencillo. Mantén tu cuerpo hidratado, muévete y come bien. Así, estarás fortaleciendo tu sistema linfático y mejorando tu salud en general.


¡Aprovecha el increíble poder del sistema linfático!

Es tu defensa interna y tu sistema de limpieza personal.


El sistema digestivo:

absorción de nutrientes

 

Tu sistema digestivo es responsable de descomponer los alimentos en nutrientes esenciales. Las proteínas, los carbohidratos, las grasas, las vitaminas, los minerales y los antioxidantes son los componentes básicos de una alimentación equilibrada.

Nutrientes Vitales

Los macronutrientes y micronutrientes son dos tipos de nutrientes que se encuentran en los alimentos.  

  • Los macronutrientes son los nutrientes que necesitamos en grandes cantidades y nos proporcionan energía. Estos incluyen hidratos de carbono, proteínas y grasas.
  • Los micronutrientes son los nutrientes que necesitamos en pequeñas cantidades y no nos proporcionan energía directamente pero son esenciales para el funcionamiento adecuado del organismo. Estos vitaminas y minerales.

Las proteínas:

Fortaleza vital

Son macronutrientes esenciales necesarios para la construcción y reparación de tejidos.

Los hidratos de carbono:

¡Energía en Acción!

También llamados carbohidratos, son macronutrientes esenciales, la principal fuente de energía para el cuerpo.

 


Las grasas:

El poder en pequeñas dosis

Son macronutrientes esenciales para el funcionamiento adecuado del cuerpo, ya que proporcionan energía, ayudan a absorber vitaminas y protegen los órganos vitales.

 ¡Elige grasas saludables con moderación!

Grasas : "Aliadas y enemigas"

Grasas saludables y no saludables:


Las grasas son importantes en nuestra alimentación, pero existen grasas “buenas” y “malas”.


Las grasas saludables, como los ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, proporcionan beneficios para el cuerpo en varias formas:


· Ayudan a proteger el corazón y reducir el colesterol LDL ("malo"). ·

· Contribuyen a la salud del cerebro y el sistema nervioso.

· Mantienen la piel saludable y flexible.

· Ayudan en la absorción de vitaminas liposolubles.

 

Algunos alimentos ricos en grasas saludables incluyen:


 · Ácidos grasos monoinsaturados: Aceite de oliva, aguacate, nueces, almendras y semillas de chía.


 · Ácidos grasos poliinsaturados (omega-3): Pescados grasos como salmón, sardinas, trucha y atún, mariscos, así como semillas de lino, semillas de chía y nueces.


 · Ácidos grasos poliinsaturados (omega-6): Aceite de girasol, aceite de maíz, aceite de soja, nueces y semillas de girasol.

El ácido graso omega-3 se enfoca en la salud cardiovascular, función cerebral y nerviosa, y reducción de la inflamación. Mientras tanto, el ácido graso omega- 6 es necesario para el crecimiento celular, función cerebral y hormonal, pero un exceso puede promover la inflamación.


Grasas no saludables:


· Saturadas: Mantequilla, carne roja, lácteos enteros.·

· Trans (artificiales): Alimentos procesados (galletas, pasteles, margarina).


Incluir estas grasas saludables en una dieta equilibrada puede brindar beneficios significativos para la salud en general. Recuerda mantener un equilibrio adecuado entre los diferentes tipos de grasas y evitar el consumo excesivo de grasas saturadas y trans (perjudiciales y artificiales).


Las vitaminas y los minerales:

"Energía en dosis naturales"

Son micronutrientes esenciales que el cuerpo necesita en pequeñas cantidades para funcionar correctamente.

“Vitaminas Vitales”

Las vitaminas son nutrientes esenciales para el cuerpo humano y se dividen en dos grupos principales:


· Vitaminas hidrosolubles: Son las vitaminas que se disuelven en agua.


Estas vitaminas incluyen la vitamina C y las vitaminas del complejo B
(B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9 y B12). Puedes encontrarlas en alimentos como cítricos, cereales integrales, legumbres y lácteos. Estas vitaminas son importantes para el metabolismo (funciones vitales) y la salud en general.


· Vitaminas liposolubles: Son las vitaminas que se disuelven en grasasy aceites. Estas vitaminas incluyen la vitamina A, D, E y K.

Puedes encontrarlas en alimentos como zanahorias, espinacas, pescados grasos, nueces y semillas. Estas vitaminas desempeñan roles importantes en la visión, la salud ósea, la protección antioxidante y la coagulación sanguínea.


Recuerda que las vitaminas son esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo. Es importante mantener una dieta equilibrada y variada que incluya alimentos ricos en vitaminas para asegurarte de obtener todos los nutrientes necesarios para una buena salud.

"Todos los alimentos aportan vitaminas y minerales en distintas cantidades y variedades".


“Minerales Esenciales”

· Calcio: Huesos fuertes, función muscular y nerviosa.
· Hierro: Transporte de oxígeno en la sangre.
· Potasio: Equilibrio de líquidos, función muscular y nerviosa.
· Magnesio: Huesos fuertes, función muscular y nerviosa.
· Zinc: Sistema inmunológico, síntesis de proteínas.


Estos son solo algunos ejemplos de minerales esenciales para el
funcionamiento del cuerpo humano. Sin embargo, es importante destacar que existen muchos más minerales necesarios para una buena salud. Mantener una dieta equilibrada y variada te ayudará a obtener todos los minerales y nutrientes necesarios para mantener tu bienestar general.


Los radicales libres:

"Los enemigos del bienestar"

Son como "partículas sueltas" que están buscando emparejarse con otras moléculas.
Se forman en nuestro cuerpo a través de diferentes procesos, como la descomposición de los nutrientes para obtener energía, la digestión de los alimentos que consumimos y la exposición a factores externos como el sol, la contaminación y el estrés.
Estos radicales libres pueden dañar nuestras células y contribuir al desarrollo de enfermedades.


Los antioxidantes:

"El escuadrón contra los radicales libres" 

 

Protegen de los efectos perjudiciales de los radicales libres.

Al consumir una dieta equilibrada y rica en antioxidantes, ayudamos a contrarrestar el daño causado por los radicales libres y mantenemos nuestro cuerpo saludable.

Principales antioxidantes

1. Vitamina C: Cítricos, fresas, kiwis, pimientos.
2. Vitamina E: Almendras, nueces, semillas de girasol.
3. Carotenoides: Zanahorias, tomates, sandías.
4. Flavonoides: Arándanos, uvas, chocolate negro.
5. Selenio: Nueces de Brasil, pescados, cereales integrales.

Recuerda que existen muchos más antioxidantes beneficiosos en diversos alimentos. Consumir una variedad de frutas, verduras, frutos secos y semillas te ayudará a obtener una amplia gama de antioxidantes para favorecer tu salud.

La fibra:

el impulso saludable que tu cuerpo necesita.

Descubre los dos poderosos tipos de fibra y los alimentos que los contienen. 

La fibra soluble, tu aliada soluble en agua, la encuentras en deliciosas frutas como manzanas, peras y naranjas, nutritivas legumbres como lentejas y garbanzos, además de verduras como zanahorias y brócoli. ¡Ah, y no olvides las increíbles semillas de chía!

Esta fibra regula el colesterol y controla tus niveles de azúcar. 

Por otro lado, tenemos la fibra insoluble, la "escoba" de tu sistema  digestivo. 

¿Dónde encontrarla?

En cereales integrales como la avena y el trigo, crujientes nueces y semillas como almendras, frescas verduras de hoja verde como espinacas y acelgas, y hasta las sorprendentes cáscaras de frutas. Esta fibra mantiene tu tránsito intestinal en perfecto equilibrio. 

¡Aprovecha los beneficios de ambos tipos de fibra incluyéndolos en tu dieta diaria!  

Promueven la regularidad intestinal, controlan el colesterol y azúcar en la sangre.  

¡Haz de la fibra tu mejor aliada para una salud digestiva de héroe!


"Antes de realizar cambios drásticos en tu alimentación, como iniciar una dieta rigurosa, es fundamental consultar a un especialista en nutrición. Cada cuerpo es único  y requiere de un enfoque personalizado. Un profesional podrá evaluar tus necesidades individuales y diseñar un plan alimentario adecuado para ti. Realizar dietas sin supervisión puede ser peligroso y tener consecuencias negativas para tu salud. ¡No  arriesgues tu salud y consulta a un especialista en nutrición!”

  ¡ Recuerda mantener tu dieta equilibrada: distribuye los alimentos a lo largo del día!

 ¡Únete a nosotros en este viaje hacia una vida saludable y plena!  

 ¡Hasta la próxima aventura juntos!

🧠¡Cuida tu máquina perfecta!❤️


Mensaje Importante

• La información proporcionada en el contenido de nuestros blogs tiene como objetivo fomentar hábitos saludables para mejorar el bienestar físico y emocional en general.

• No pretende reemplazar ni contradecir las prescripciones médicas ni las consultas con profesionales de la salud.

• Si tienes problemas de salud, debes consultar a médicos especialistas.

• Recuerda que nuestro contenido está destinado únicamente a brindar consejos generales y no constituye asesoramiento médico personalizado.

 


«   »

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios