Bienestar Blog n.3 / La importancia del agua en nuestro cuerpo: ¿Cuánto deberíamos beber según nuestra edad?

Publicado el 24 de abril de 2023, 20:20

Blog n.3 - Abril/2023

La importancia del agua en nuestro cuerpo: ¿Cuánto deberíamos beber según nuestra edad?

El agua es fundamental para la vida en nuestro planeta. De hecho, los seres humanos estamos compuestos en un 60% de agua y nuestro cuerpo necesita una cantidad adecuada de este líquido vital para funcionar correctamente. En este post, vamos a profundizar en la importancia de beber agua para nuestro organismo, las cantidades recomendadas según la edad, así como los beneficios de beber suficiente agua y los inconvenientes de no hacerlo.

La cantidad de agua que necesitamos varía según nuestra edad y nuestra actividad física. En general, se recomienda beber al menos 2 litros de agua al día, pero aquí te dejamos una guía más detallada según la edad:

 

  • Niños de 1 a 3 años: 1-1.3 litros/día

  • Niños de 4 a 8 años: 1.3-1.7 litros/día

  • Adolescentes de 9 a 13 años: 2.1-2.4 litros/día

  • Adolescentes de 14 a 18 años: 2.6-3.3 litros/día

  • Adultos: 2-3 litros/día (dependiendo de la actividad física)

  • Personas mayores: 1.8-2.5 litros/día (debido a la pérdida de capacidad de regular el equilibrio hídrico con la edad)

Beber suficiente agua tiene muchos beneficios para nuestro organismo, algunos de los cuales incluyen :

  • Ayuda a mantener la temperatura corporal adecuada.
  • Facilita la eliminación de toxinas a través de la orina y las heces.
  • Ayuda a lubricar las articulaciones y los tejidos.
  • Ayuda a mantener la piel hidratada, lo que puede retrasar la aparición de arrugas.
  • Ayuda a prevenir la deshidratación y la fatiga, lo que puede mejorar la concentración y el rendimiento físico.

Por otro lado, no beber suficiente agua puede tener algunos inconvenientes en nuestro organismo, como:

  • Fatiga y somnolencia.
  • Dolores de cabeza y mareos.
  • Estreñimiento y dificultades para la digestión.
  • Sequedad en la piel y los ojos.
  • Aumento del riesgo de infecciones urinarias y cálculos renales.

Es importante recordar que la hidratación y la alimentación están estrechamente relacionadas. De hecho, algunos alimentos, como las frutas y verduras, contienen una gran cantidad de agua y pueden ayudar a mantenernos hidratados. Por eso, es importante combinar una buena hidratación con una alimentación saludable y equilibrada para mantener una buena salud en general.


Mensaje Importante

• La información proporcionada en el contenido de nuestros blogs tiene como objetivo fomentar hábitos saludables para mejorar el bienestar físico y emocional en general.

• No pretende reemplazar ni contradecir las prescripciones médicas ni las consultas con profesionales de la salud.

• Si tienes problemas de salud, debes consultar a médicos especialistas.

• Recuerda que nuestro contenido está destinado únicamente a brindar consejos generales y no constituye asesoramiento médico personalizado.


«   »

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios